Récord de Conductor
El Récord del Conductor es un sistema diseñado para fomentar una conducción responsable y reducir las infracciones de tránsito. Aquí te explicamos qué es, cómo funciona, y qué acciones puedes tomar para mantener un buen historial.
Pasos para Consultar tus Puntos
-
Accede al portal web del Ministerio de Transporte y Comunicaciones.
-
Selecciona la opción para buscar por número de documento o numero de récord.
-
Completa el código captcha y haz clic en «Buscar».
-
Y listo! podrás observar el documento en línea o enviártelo al tu correo electrónico. También podrás descargarlo en formato pdf o imprimirlo haciendo clic en el botón imprimir.
Cómo funciona el Sistema de Licencias de Conducir por Puntos?
El sistema establece un límite máximo de 100 puntos acumulables por infracciones, categorizadas según su gravedad:
- Faltas leves: De 1 a 20 puntos.
- Faltas graves: De 20 a 50 puntos.
- Faltas muy graves: De 50 a 100 puntos.
Vigencia de los puntos:
- Los puntos asignados a una infracción tienen una duración de 24 meses desde la fecha de registro.
- Pasado este plazo, los puntos se eliminan automáticamente si no se cometen nuevas infracciones.
Penalidades al Alcanzar los 100 Puntos
Si un conductor llega al tope de 100 puntos, se aplican las siguientes sanciones:
- Primera vez: Suspensión del brevete por 6 meses.
- Segunda vez: Suspensión del brevete por 1 año.
- Tercera vez: Cancelación definitiva de la licencia de conducir.
Reducción de puntos:
- Si aún no alcanzas los 100 puntos, puedes participar en jornadas de capacitación para reducirlos. Por ejemplo, una charla de dos días puede restar hasta 30 puntos de tu récord.
Beneficios por un Buen Récord del Conductor
Los conductores con un historial limpio también reciben incentivos:
- Según el artículo 313 del Reglamento de Tránsito, aquellos que mantengan 24 meses sin infracciones reciben una bonificación de 50 puntos positivos.
- Estos puntos positivos pueden utilizarse para compensar futuras infracciones menores.
¿Es Posible Limpiar el Récord del Conductor?
Sí, puedes tomar acciones para reducir o limpiar tu récord:
- Pago oportuno de multas:
- Si pagas una infracción dentro de los primeros 5 días, los puntos se clasifican como «en proceso» y desaparecen en 24 meses.
- Capacitaciones en seguridad vial:
- Solicita asistencia a jornadas educativas que te permitan reducir puntos acumulados.
- Mantén un buen historial:
- Conduce con responsabilidad para evitar nuevas sanciones y acumular bonificaciones positivas.
Consejos Finales
- Recuerda que tu récord es personal e independiente del vehículo que conduzcas.
- Cumple con las normas de tránsito para mantener tu licencia activa y evitar sanciones.
- Si tienes dudas, consulta tu récord de manera regular en las plataformas oficiales del MTC.
Conducir con responsabilidad no solo te beneficia a ti, sino que también contribuye a la seguridad vial de todos.
También te puede interesar: